Trabajo remoto: 51 mejores plataformas para encontrar trabajo desde casa

Actualizado:

Por Alejandra Travels

12 min read

Trabajar desde casa ya no es moda: es una necesidad. El trabajo remoto brinda beneficios infinitos como la flexibilidad horaria y el ser más organizado. El trabajo remoto se ha vuelto una forma de vida, por eso muchas empresas alrededor del mundo ofrecen posiciones de trabajo de forma virtual, como asistentes virtuales, programadores, redactores y miles de trabajos más que se pueden hacer de forma remota y que ¡solo tienes que buscar!

Hice este blog para ti, para que te animes a decirle sí al trabajo remoto desde hoy y puedas vivir como freelancer, o incluso como nómada digital siendo un teletrabajador más del mundo. ¿Listo para empezar a buscar trabajo?

Páginas web en español para encontrar trabajo remoto

1.-WeRemote

WeRemote es un buscador de trabajo en el que debes registrarte para aplicar a cualquier oferta. Puedes crear una cuenta iniciando con Google o LinkedIn, pero debes completar tu perfil al menos en un 70% para ser aceptado. WeRemote tiene la opción de que las empresas contraten videollamadas con los candidatos mediante la plataforma, sin embargo, solo sirve de canal: WeRemote no es responsable de pagos ni tiene billetera digital. 

Poseen una comunidad de más de 30,000 seguidores en LinkedIn y siempre publican sus ofertas laborales aquí, además de hacer encuestas y recomendaciones en blogs.

2.-WeRemoto

Es un buscador de trabajos con ubicación en Latinoamérica y España, así como empleos remotos totalmente. WeRemoto funciona solo mientras publican la oferta de trabajo, una vez desees aplicar te redirigen a páginas como “What Job”, “Job leads” o “Job lever” para aplicar directamente con la empresa que emplea.

WeRemoto tiene su perfil de LinkedIn, donde también publican sus ofertas de trabajo, así como una newsletter para alertas de trabajo remoto.

trabajo remoto

3.-torre.io

Torre es una plataforma de trabajo remoto fundada en Colombia, por Alexander Torrenegra, uno de los sharks en Shark Tank Colombia. Para trabajar de forma remota, entra a Torre y crea tu cuenta de freelance: en 11 pasos tendrás tu perfil completo, estableciendo tus precios por hora, mes, proyecto o full time.

Torre por el momento, está en Inglés aunque hay muchas ofertas para LATAM, y muchas de sus ofertas laborales también, así que es importante que manejes este idioma. En Torre puedes encontrar trabajos remotos full time, part time o freelance, de la misma forma que pasantías incluso en Torre como tal.

4.-lapieza.io

Es una plataforma mexicana que se encarga de publicar ofertas de trabajos a nivel mundial para que los freelancers apliquen. 

Debes crearte una cuenta/perfil, con tus datos y una vez lo completes, ellos se encargarán de contactarte por Email o Whatsapp, para que conozcas qué vacantes van de acuerdo a tu perfil o qué empresas quieren contactar directamente contigo.

La Pieza también posee “La Pieza Academy” donde especialistas en reclutamiento te ayudan a mejorar tu perfil de LinkedIn y tu perfil en La Pieza. En resumen, ellos te asesoran hasta que encuentres trabajo, y luego podrás pagarles por sus servicios.

5.-Get on Board

Entre las empresas que han ofertado posiciones en Get On Board están Platzi, Falabella, Simpliroute y Groupon. Get on Board tiene más de 1.5 millones de perfiles. Esta plataforma está enfocada en startups y empresas de marketing digital. 

Una ventaja de Get on Board es que te permite importar tu perfil de LinkedIn.

trabajo remoto

Páginas de trabajo remoto especializadas en Programación 

6.-Arc

Creada por los dueños de Codementor, Arc es una plataforma para freelancers especializados en desarrollo de aplicaciones, ingenieros de datos, programadores backend y frontend, arquitecto de datos y todos los relacionados.

Arc funciona de la siguiente manera: entras en su página web y te registras. Una vez crees tu perfil, te harán 2 pruebas: la primera para verificar tu nivel de inglés, y la segunda para que demuestres tus habilidades profesionales. 

En caso de que apruebes, tu perfil será oficial luego de 2 semanas, de lo contrario, puedes aplicar para hacer la prueba que hayas fallado después de 6 meses. Los freelancers en Arc no deben enviar currículums o coverletters, se habla directamente al reclutador de la empresa.

7.-Gun.io

Gun.io posee una política de registrarse, postularte a un trabajo y una vez te entrevisten y el trabajo sea aprobado por ambas partes, empiezas a trabajar.

8.-X-team

X-team es una plataforma enfocada en desarrolladores y expertos de programación. Funciona de la siguiente manera: debes crearte un perfil y verás la oferta de trabajos que hay.

El perfil que tú tengas será ubicado en un Top y de acuerdo a eso, obtendrás trabajo. Por esta razón, X-team no emplea desarrolladores juniors. No es necesaria ninguna “coding interview” a menos que la empresa en busca del freelancer así lo quiera. 

Son trabajos remotos pero full time, exigen 40h semanales.

trabajo remoto

Páginas de teletrabajo para talento Élite

9.-Toptal

Tal y como suena, Toptal es líder en profesionales expertos en trabajo remoto. Sus freelancers trabajan o han trabajado en marcas como Microsoft, Motorola, Cleveland Cavaliers, Bridgestone y Google.

Esta plataforma exige un muy alto nivel de inglés a todos sus candidatos. Toptal se enorgullece de poseer el 3% de talento experto mundial.

10.-Crossover

Crossover emplea teletrabajadores bajo medidas más selectivas que Toptal: Crossover posee el top más selecto (1%) de profesionales a nivel mundial. Para aplicar a trabajos remotos en esta plataforma debes pasar 3 pruebas: cognitivas y de aptitud, nivel de inglés y demostrar tus habilidades profesionales.

Por el momento, Crossover se especializa en IT: desarrolladores, programadores, ingenieros de datos y demás.  Algo importante a destacar, es que Crossover ofrece full time careers, no freelance ni part-time.

Páginas para buscar trabajo como Freelance o TELETRABAJADOR

11.-Remotive

Remotive funciona como plataforma que oferta y muestra trabajos remotos en ciertos países que van desde USA hasta Italia, Ucrania y España. Remotive te redirige hasta la plataforma del empleador para que apliques a la posición de trabajo remoto que desees.

12.-JustRemote

Esta plataforma es una de las más fáciles de usar, y se enfoca en mostrarte esas “ofertas de trabajo ocultas” que no siempre se muestran en internet. Subscribirse a su newsletter tiene un costo de 6$, pues las ofertas de trabajo que te muestran son exclusivas.

A pesar de esto, JustRemote es solo un buscador: te muestra todas las ofertas de trabajo remoto y te lleva a la página de la empresa para que apliques. En algunos casos la empresa coloca un correo o un link específico para que envíes tu CV o tu propuesta. 

13.-Power to Fly

Es una plataforma enfocada en las mujeres a nivel mundial,con más de 50.000 perfiles, donde la mayor parte de sus empleadas y quienes aplican son madres. Power To Fly está en todos los continentes, y promueve el talento de mujeres en puestos de tecnología e importantes posiciones. 

14.-Jobgether

Al crearte una cuenta, puedes suscribirte a su newsletter para recibir alertas de trabajo remoto que vayan de acuerdo a tus habilidades. En Jobgether puedes ver ofertas de trabajo de empresas como Unilever, Binance, Revolut, Circle y Nielsen.

15.-Pangian

Sí, el nombre proviene de Pangea y es una plataforma creada por una mujer en un pueblo polaco. Pangian te permite crear una cuenta tan solo con tu correo electrónico y tu contraseña. Una vez crees tu cuenta, verás la cantidad de ofertas y serás parte de la comunidad, serás un Pangian

La plataforma se encargará de mostrarte los trabajos más atractivos para ti. La mayoría de ofertas de trabajo son para USA y Canadá, pero hay muchas ofertas Worldwide.

16.-Skip the Drive

Es una plataforma que sirve de dashboard para miles de trabajos remotos en el mundo. En Skip the Drive puedes ver las ofertas de trabajo sin crear una cuenta.

Skip the Drive es muy simple de usar y funciona como medio entre el freelance y el empleador, por lo cual al clickear “Apply for this job” te redirecciona a la página de la empresa que oferta el trabajo remoto.

trabajo remoto

17.-Working Nomads

Pensada especialmente para nómadas digitales,es una plataforma muy intuitiva y rápida. Puedes filtrar la búsqueda que desees, aunque es muy fácil encontrar qué quieres debido a que sus categorías se dividen por color y es muy rápido a la vista. Working nomads te muestra la cantidad de aplicantes y el tipo de trabajo en cada propuesta.

Acá puedes encontrar ofertas de trabajo remoto de empresas de renombre como Telus y Netflix, o incluso de otras páginas freelance como Toptal. Working nomads te ofrece una newsletter personalizada para recibir correos con las ofertas de trabajo que se adapten a lo que buscas.

18.-Daily Remote

Daily remote es una bolsa de trabajo que ofrece posiciones más que todo en países de habla inglesa. Existe la categoría “Worldwide” pero es muy probable que necesites hablar inglés. Daily remote se encarga solo de publicar ofertas de trabajo remoto, al aplicar, lo haces desde la página del empleador.

En Daily remote puedes encontrar puestos para pasantías. Sus ofertas van mas que todo dirigidas a profesionales IT, marketing y ventas.

19.-Nodesk

NoDesk o Nomad Desk ofrece una amplia oferta de trabajos remoto desde Senior Developer hasta SEO Expert.

Lo positivo de Nodesk es que no necesitas registrarte en su plataforma para ver las ofertas de empleos. Al presionar “aplicar a este trabajo” te muestra un disclaimer para que apoyes la plataforma y digas que conseguiste este trabajo gracias a Nodesk, y luego a la página del empleador para aplicar. Sus ofertas se orientan a US, Canadá y parte de Europa. NoDesk no posee ofertas de trabajo en Latinoamerica.

20.-Remote OK

Remote Ok ofrece trabajos remotos a nivel mundial, desde Europa hasta Latam y España.  Puedes ver su lista de ofertas de trabajo pero para aplicar debes registrarte.

Aunque hay muchas categorias en Remote OK, la gran mayoria se centra en programación y desarrolladores. Esta página también tiene una newsletter para recibir alertas de trabajo remoto.

21.-Jobspresso

La plataforma de jobspresso publica ofertas de trabajo en modalidad freelance y totalmente remoto. Funciona como buscador, pues cuando deseas aplicar te redirige a la página oficial de la empresa o a mediadores como Jobs Lever.

Para formar parte de Jobspresso y aplicar a sus ofertas de trabajo, solo debes registrarte y subir tu curriculum actualizado. En Jobspresso puedes conseguir ofertas de empleo de marcas como Canva o Hopper y página como All Trails.

22.-Remote.co

Marcas como Reddit, Paula’s Choice, Circle, Women’s World Banking y más ofrecen sus ofertas de trabajo en Remote.co. Remote.co posee secciones de preguntas directas a compañías y trabajadores remotos para saber qué hace la empresa o insights y Q&A a empleados.

23.-Workew

Workek funciona como buscador de trabajo remoto: te muestra las ofertas disponibles y te redirige para aplicar en la página del empleador. Su plataforma es muy fácil e intuitiva de usar.

Puedes encontrar trabajo remoto en areas como marketing, escritura, ventas, diseñadores, atención al cliente.

24.-We work remotely

Esta plataforma se ha dado a conocer por su gran cantidad de visitantes, entre freelancer y empresas: más de 3 millones de visitas al mes.

We work remotely funciona de la siguiente forma: una vez que entras a su página web verás las ofertas de trabajo disponibles, sin embargo, para aplicar te va a redireccionar a la página de la empresa que publica la oferta.

trabajo remoto

Páginas de trabajo remoto En español, para LATAM y España: 

25.-Remoteco.com

Remoteco es una plataforma especializada en ofertas de trabajo 100 % remotas, con un enfoque global pero especialmente útil para personas de Latinoamérica y España. Su interfaz es intuitiva, permite filtrar por tipo de empleo (freelance, tiempo completo, por proyecto) y publica oportunidades en áreas como tecnología, diseño, marketing y redacción.

Lo mejor de Remoteco es que no necesitas vivir en EE. UU. o Europa para aplicar: muchas empresas aceptan candidatos en zonas horarias LATAM o en español nativo.

26.-trabajos remotos

TrabajosRemotos.co es una web en español que recopila diariamente ofertas remotas en empresas internacionales. Es especialmente útil para quienes buscan trabajo desde cualquier país de habla hispana, ya que muchas vacantes permiten aplicar sin importar tu ubicación.

El sitio ofrece empleos en programación, soporte técnico, diseño, ventas, y también puestos no técnicos en áreas administrativas o de atención al cliente. Su enfoque es claro: hacer más accesible el mundo del trabajo remoto a la comunidad hispanohablante.

27.-Malt.es

Malt es una plataforma para freelancers profesionales, muy popular en España y Europa, donde puedes ofrecer tus servicios en áreas como diseño, desarrollo web, traducción, redacción o consultoría. Aquí tú defines tu tarifa, disponibilidad y condiciones.

28.-Remoto Job

Remoto Job es una plataforma creada especialmente para latinos que buscan trabajo remoto. Tiene una selección muy cuidada de empleos 100 % online y en español, con opciones en tecnología, marketing, soporte al cliente y más.

Publican vacantes nuevas casi todos los días y tienen también un boletín que puedes suscribirte para recibir oportunidades directo en tu correo.

29.-Computrabajo

Aunque Computrabajo es conocido como un portal de empleo tradicional, muchas de sus ofertas ya permiten trabajo remoto o híbrido, especialmente en áreas administrativas, atención al cliente, ventas y tecnología.

Tiene presencia fuerte en México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y España, lo que lo hace ideal para quienes buscan oportunidades dentro de su país o región, pero sin ir a una oficina.

30.-Hunty

Hunty es más que una bolsa de trabajo: es una plataforma de acompañamiento profesional para conseguir empleo remoto. Ofrecen mentorías, preparación para entrevistas, revisión de CV y acceso a oportunidades internacionales.

Ideal si estás en LATAM y quieres mejorar tu perfil para aplicar a empresas tech, startups o multinacionales. Hunty también tiene una comunidad muy activa para apoyar tu búsqueda laboral.

31.-Trabaja mamá

Trabaja Mamá es una plataforma hecha especialmente para madres que buscan empleo flexible o remoto. Publica vacantes que permiten equilibrar la vida profesional y familiar, desde trabajos part-time hasta freelancing.

Además de ofertas, ofrece cursos, talleres y recursos para madres que quieren reinventarse laboralmente o volver al mundo del trabajo después de una pausa.

trabajo remoto

32.-Soy freelancer

SoyFreelancer.com es una plataforma en español que conecta freelancers con empresas de todo el mundo. Lo mejor es que está pensada especialmente para latinoamericanos que ofrecen servicios como redacción, diseño, programación, traducción o asistencia virtual.

Puedes crear tu perfil, aplicar a proyectos y gestionar tus pagos desde un solo lugar. Si estás empezando como freelancer o quieres diversificar tus ingresos desde casa, esta plataforma es ideal.

33.-Remotolist

Remotolist es una plataforma curada de ofertas remotas, enfocada en trabajos reales y de calidad. Aunque está en inglés, aceptan postulantes de cualquier parte del mundo, y puedes filtrar por áreas como programación, marketing, diseño, producto o soporte.

Para USA:

34.-Remotely

Remotely.jobs es una plataforma con foco en empleos 100 % remotos en Estados Unidos, ideal para quienes residen en LATAM pero tienen buen nivel de inglés y buscan empresas con sueldos competitivos. Las categorías van desde tech y marketing hasta soporte y ventas.

Muchas vacantes aceptan postulantes internacionales, y puedes aplicar directamente con tu portafolio o CV remoto-ready.

35.-Job Duck

Job Duck conecta talento remoto de Latinoamérica con empresas de EE.UU., ofreciendo puestos estables en áreas como administración, servicio al cliente, marketing y asistencia virtual.

Lo mejor: ellos te entrenan y te preparan, y además buscan que el empleo sea a largo plazo. Ideal si quieres trabajar con estructura pero desde casa, con ingresos en dólares y en inglés.

Para Europa

36.-Remote europe

RemoteEurope.com es una plataforma para quienes buscan trabajo remoto desde o para Europa. Aunque muchas vacantes están en inglés, algunas empresas aceptan candidatos que hablen español o estén ubicados en zonas horarias similares.

Es ideal si estás en España o buscas oportunidades que paguen en euros, especialmente en tecnología, diseño, startups o atención al cliente.

Para USA y Europa

37.-Smart

Smart es una cooperativa europea que apoya a freelancers y trabajadores remotos en toda Europa y EE.UU. Te permite ofrecer tus servicios de forma legal, emitir facturas y acceder a beneficios como cobertura social o asistencia jurídica.

Aunque no es una bolsa de trabajo tradicional, Smart te ayuda a trabajar como freelancer protegido, en países donde ser autónomo puede ser complejo. Si trabajas desde Europa y quieres estabilidad y respaldo, esta opción es oro.

trabajo remoto

A nivel mundial

38.-Jobatus (mexico, brasil, portugal, españa, italia)

Jobatus es un metabuscador de empleo presente en más de 10 países, incluyendo México, Brasil, Portugal, España e Italia. Aunque no todas las ofertas son remotas, puedes usar filtros para encontrar opciones de trabajo a distancia en español y portugués.

Es una buena alternativa si quieres buscar empleo en tu país o en Europa, desde una sola plataforma.

39.-Workon (APP)

WorkOn es una app móvil que conecta freelancers y profesionales con empresas que buscan talento para proyectos remotos y flexibles. Puedes encontrar desde tareas puntuales hasta colaboraciones continuas, en áreas como redacción, diseño, traducción y más.

Funciona como un marketplace global y es muy útil si prefieres gestionar todo desde tu celular.

40.-Authentic Jobs

Authentic Jobs está orientada a profesionales creativos y tecnológicos. Aunque muchas vacantes están basadas en EE.UU., hay un número creciente de ofertas remotas a nivel mundial para diseñadores, desarrolladores y redactores.

Ideal si tienes buen nivel de inglés y buscas proyectos con empresas de alto perfil o startups

41.-Simplyhired (incluyendo Latam)

SimplyHired es un agregador de empleos global que incluye ofertas remotas y locales en América Latina, Estados Unidos y más. Solo necesitas filtrar por “remote” y podrás ver trabajos en áreas como ventas, administración, diseño y soporte técnico.

Además, te permite crear alertas personalizadas y calcular salarios aproximados.

42.-Indeed

Indeed es una de las plataformas de empleo más grandes del mundo. Puedes encontrar miles de trabajos remotos si usas palabras clave como “remote”, “freelance” o “desde casa”.

Funciona muy bien para LATAM, España y EE.UU., y abarca desde empleos corporativos hasta oportunidades freelance o part-time.

43.-Freelancer.com

Freelancer.com es uno de los portales más conocidos para trabajar como freelancer global. Puedes postularte a proyectos en más de 180 países y ofrecer servicios en programación, redacción, diseño, marketing y más.

Incluye sistema de reputación, protección de pagos y variedad de clientes. Perfecta para crear tu portafolio y generar ingresos desde el primer día.

44.-Dynamite Jobs

Dynamite Jobs es una plataforma enfocada en trabajo remoto de tiempo completo y estable, especialmente con startups y empresas tecnológicas de EE.UU. y Europa.

Aceptan candidaturas internacionales, y todas las ofertas son 100 % remotas. Ideal si buscas empleos bien remunerados, con contrato y libertad geográfica.

trabajo remoto

Para diseñadores y comunicadores gráficos:

45.-Dribble

Dribbble es una de las plataformas más reconocidas para creativos visuales: diseñadores gráficos, ilustradores, UI/UX, y más. Puedes mostrar tu portafolio, aplicar a trabajos remotos y conectar con startups y agencias que buscan talento visual.

Plataformas de trabajo remoto para Asistentes virtuales: 

46.-Vava virtual

Vava Virtual Assistants es una agencia que contrata asistentes virtuales para empresas en EE.UU., permitiéndote trabajar 100 % remoto desde LATAM. Debes tener buen nivel de inglés y habilidades organizativas, de comunicación y administración.

47.-Octhopus

Octhopus es una empresa mexicana que contrata asistentes virtuales latinas y las capacita para apoyar a clientes corporativos. Enfocada en mujeres profesionales, con fuerte énfasis en trabajo remoto, flexibilidad y balance vida-trabajo.

Para Expertos en IT

48.-Hireline

Hireline es una bolsa de trabajo especializada en empleos IT en LATAM. Publican vacantes remotas para programadores, analistas, testers, DevOps y perfiles tech en general. Puedes filtrar por remoto y por país.

49.-Yeeply

Yeeply conecta empresas con equipos o profesionales IT y de desarrollo digital, incluyendo diseño web, apps, software y marketing digital. Ideal para freelancers con experiencia o agencias pequeñas que ofrecen soluciones completas.

Para Startups: 

50.-Angel.co (ahora Wellfound)

Wellfound (antes AngelList) es la plataforma top para trabajar en startups tech de EE.UU. y el mundo. Ofrece miles de empleos remotos y te permite aplicar con un solo perfil. Si buscas trabajar en una startup global sin moverte de tu país, esta opción es ideal.

Para mujeres: 

51.-She works

SheWorks! es una plataforma que conecta mujeres profesionales de LATAM con empleos remotos en empresas globales. Ofrecen también programas de formación y desarrollo, enfocados en cerrar la brecha de género digital y promover el empoderamiento femenino.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Diario de Viaje con Propósito

Más que un cuaderno, es una guía emocional y práctica dividida en tres etapas: antes, durante y después del viaje. Te ayuda a planificar, hacer tu presupuesto y comprender el destino desde lo sociocultural, económico y ambiental. También tiene espacio libre para que dibujes y escribas tu experiencia.

Únete a la comunidad

Este no es solo un espacio para nómadas, sino para toda persona curiosa que busca vivir con intención. Aquí se cruzan viajes, reflexiones, herramientas, inspiración y evolución. Si te interesa trabajar en libertad, diseñar una vida más auténtica, conectar con otros humanos inquietos y acceder a contenido exclusivo (talleres, plantillas, cursos, reflexiones), este es tu lugar.

Mis recomendados de ruta

¿Buscas guías practicas, apps, seguros o herramientas que realmente uso en mis viajes? Después de cinco años en ruta, reuní mis esenciales: lo que funciona, lo que me acompaña y lo que te puede facilitar la vida viajera. Haz click y descubre mis aliados (con descuentos incluidos).

0+

¡Gracias por hacer parte de esta comunidad!